3.2.2 Estructura del informe Para su estructuración, los reportes de investigación deben basarse en reglas preestablecidas por la misma comunidad (sociedad del conocimiento) en cuanto a la forma en que deben presentase, de ahí que tengan establecidos formatos tanto para presentación de ponencias de congreso, de artículos de revista y de libros. Si estos reportes no se apegan a la normatividad, simple y sencillamente no son aceptados. Para nuestros fines, aquí sólo nos referiremos al formato más común de un reporte de investigación en los siguientes tres sub incisos (Ortiz y García, 2005).
3.2.2.1 Preliminares Los preliminares están conformados por: portada, agradecimientos, índice (contenido), y si se requiere, incluye advertencias. En la portada, por lo general, se asienta el nombre de la institución de subsidió el proyecto con su respectivo logotipo, el título de la investigación, el nombre del investigador y, como último dato, la fecha en que se concluyó la investigación mencionada.
3.2.2.2 Cuerpo del informe En el cuerpo del informe se van incluir los siguientes elementos:
3.2.2.3 Referentes Ya por último, en los referentes se incluye la bibliografía o referencias bibliográficas y electrónicas. Por su naturaleza, algunos informes incluyen anexos, ya que son un soporte que proporciona información concisa presentada en tablas, cuadros, gráficas, etcétera.
|
||||||||||||||||||||||||||||||