3.1.5 Diseño y selección de la muestra
A partir de una población determinada se obtendrá un conjunto representativo de ella. La finalidad de contar con una muestra es para tener identificados los elementos a los cuales se les aplicarán los instrumentos de recolección de datos.
El diseño de la muestraCálculo del número de casos que se pretende encuestar a partir de una población. se realiza determinando, en primer lugar, si procede un muestreo probabilístico o no probabilístico, y posteriormente, identificando el tipo de muestra que se va a diseñar. |
|

Imagen 3.05
|
|
|
|
|
Por ejemplo, para un muestreo probabilístico podría optarse por una muestra al azar simple. Para un muestreo no probabilístico podría tomarse una muestra por cuota.
En cada tipo de muestreo existen más tipos de muestra, así que habrá que optar por la que se apegue a las características de la población, al contexto, a los recursos disponibles, entre otras. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Revisa el siguiente documento que te ayudará a ampliar tus conocimientos acerca del tema.
Documento: Selección de la muestra. |
|
|
|
|
|