3.1.2 Elaboración del marco teórico
De manera general, al marco teóricoInstrumento conceptual metodológico en el que se recogen las teorías base, con las cuales se busca dar sustento a la investigación en proceso. se le ubica como ese escenario y límite referencial que da sustento a la investigación. Existen varios tipos de marco referencial, así tenemos que hay, por ejemplo: marco histórico, marco legal, marco geográfico, entre otros.
El marco que corresponda al caso, se elabora con una selección de la información recabada cuando se llevó a cabo la revisión de la literatura y, claro está, después de haberla leído, analizado y seleccionado para establecer las teorías que mejor sustenten la investigación, junto con el marco propio, mismo que tiene por finalidad dar el soporte de conocimiento a la investigación en curso. |
|

Imagen 3.03
Da clic en la imagen para apreciarla mejor |
Previo a la elaboración del marco como tal, se debe desarrollar un esquema (índice) para establecer la relación de temas con subtemas, pudiendo tratarse de un esquema numérico (1.1.1), alfanumérico (I. 1. A), o alfabético (A. a. (a)) (Ortiz y García, 2005, p.84). |