3 El proceso de investigación
Al hacer referencia a un proceso, se contempla la secuenciación temporal, ordenada y sistematizada de pasos a seguir para lograr un fin que está sujeto a resultados previsibles y, en su caso, controlables, típico de ese proceso y no de otro.
Cuando se habla de la investigación como un proceso, nos referimos al trabajo intelectual que realiza el individuo (investigador) en los momentos en que concibe la idea misma de investigar y desentrañar un enigma que para él y para la sociedad revisten cierta importancia, generalmente, en virtud de su novedad y por los beneficios que de ella se esperan. |
|

Imagen 3.01
Da clic en la imagen para apreciarla mejor. |
Luego entonces, desde el punto inicial del proceso de la investigación ya se tienen contemplados algunos objetivosHaz clic para saber más que se encaminan a la incorporación de nuevos conocimientos científicos y a la presentación de los resultados.
Sin embargo, a nivel general diremos que el proceso comienza con una pregunta ligada a un problema de investigación, cuya característica es la factibilidad, a la vez que se relaciona con una afirmación, tentativa o probable, construida a partir de un sustento teórico (hipótesis). |