1.5.6 Método de concordancias
El método de concordancia es un método propuesto por John Stuart Mill con el cual dio continuidad al método inductivo con mayores aportaciones de las que había desarrollado Francis Bacon.
Este método establece que si encontramos una única circunstancia en común entre los casos que se están investigando, luego entonces podemos inferir que dicha circunstancia es la causa del fenómeno.
|
|
|
|
Analiza el siguiente ejemplo:
En dos familias, todos sus integrantes están muy enfermos del estómago; aunque estas familias no se conocen entre sí, la semana anterior comieron taquitos de carne en el mismo puesto callejero, coincidieron en el mismo hospital y, al explorar e interrogar a la primera familia y después de haberles hecho análisis, se encontró que padecían de una fuerte amibiasis. Cuando llegaron los integrantes de la segunda familia, se dio la concordancia de que habían comido tacos de carne en el mismo lugar y presentaban exactamente los mismos síntomas, por lo tanto, no era necesario hacerles análisis, puesto que había una clara concordancia para afirmar que en el segundo caso también estaban contaminados por amibas. |
|
|
|
|
|