1.2.7 De acuerdo a los alcances del conocimiento El tipo de investigación también estará determinado por los alcances del conocimiento, dependiendo de la rama de conocimiento donde se ubica la investigación. Así, por ejemplo, para una investigación de las ciencias naturales no es apropiada una investigación de tipo exploratorio, sino una de tipo descriptivo, diagnóstico o confirmativo. ¿Sabes en qué consiste cada uno de estos tipos de investigación? A continuación lo veremos:
1.2.7.1 Investigación exploratoria La investgación exploratoriaHaz clic para saber más se realiza con mayor frecuencia para conocer algo más acerca del comportamiento de un grupo determinado sobre el cual no se ha indagado o es muy poco lo que se sabe, sin embargo, por el tipo de técnicas que se utilizan en estos estudios (referéndum, entrevista) los resultados se circunscriben a las opiniones.
1.2.7.2 Investigación descriptiva Una investigación de acuerdo a su alcance, puede tener como objetivo especificar las características o propiedades del fenómeno por investigar, ya sea para medir o evaluar sus diversos aspectos; dicho de otra manera, se estudian y analizan las variables que intervienen en el fenómeno para poder dar con los resultados obtenidos, y con ello, formular una descripción holística (abarcativa) del mismo. Para realizar la investigación descriptivaHaz clic para saber más, es necesario tener conocimientos formales del área. Los estudios descriptivos centran su objetivo en la obtención de un panorama más preciso en cuanto a la magnitud del problema o situación, jerarquizando los problemas y derivando elementos de juicio para estructurar y definir tanto las estrategias más pertinentes como las variables intervinientes, con el fin de ajustar la metodología más adecuada.
1.2.7.3 Investigación diagnóstica El propósito esencial de la investigación diagnóstica es medir el grado de relación que existe entre dos o más variables determinando y explicando cuál es la correlación.
1.2.7.4 Investigación confirmativa Mediante la investgación confirmativaHaz clic para saber más, se busca explicar las causas de los eventos (fenómenos) sean de orden físico o social, de ahí que también se les denominen estudios explicativos. Otra de sus funciones es la de establecer juicios. De hecho, una teoría subsiste con el respaldo de un estudio confirmativo mediante los hechos que le dan sustento, en caso contrario, se debe formular una nueva teoría. Una investigación confirmativa va más allá de una descriptiva y diagnóstica, por lo tanto, es más completa y compleja en su diseño y realización, puesto que sus resultados reportan una información mucho más elaborada.
|
||||||||||||||||||||