3.2.4 UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Equipo de trabajo
Grupo cuyos esfuerzos individuales dan como resultado un desempeño mayor en la suma total de los insumos individuales.
Tipos de equipos
Los equipos se pueden clasificar en base a sus objetivos:
EQUIPOS SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS.-
Grupo de 5 a 12 personas que sé reúnen durante unas horas a la suma para analizar formas de mejorar la calidad, la eficiencia, y el ambiente.
EQUIPOS AUTOADMINISTRADOS.-
Grupo de 10 a 15 personas que asumen las responsabilidades de quienes antes eran sus supervisores.
EQUIPOS TRANSFUNCIONALES.-
Están compuestos de empleados de aproximadamente el mismo nivel jerárquico, pero diferentes áreas de trabajo que sé reúnen para desarrollar una tarea.
ELEMENTOS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
1.- Habilidades (solución de problemas, técnica / función, interpersonales)
2.- Responsabilidad (mutua, número pequeño de personas, individual)
3.- Compromiso (metas específicas, enfoque común, propósito significativo)Compromiso con un propósito común y metas de desempeño
- El propósito de un equipo y sus metas de desempeño van juntos
- Las metas de desempeño a corto plazo siempre tienen que relacionarse de un modo directo con su propósito global; de lo contrario, los integrantes del equipo se confunden, se separan y caen en comportamientos de desempeño mediocre
- Un propósito común, significativo, establece el tono y la aspiración
- Las metas de desempeño específicas son parte integral del propósito
- La combinación es esencial para el desempeño
La curva del desempeño del equipo
- La curva del desempeño del equipo ejemplifica la forma en la que se desempeña cualquier grupo pequeño
Al seleccionar el equipo en lugar del grupo de trabajo, las personas se comprometen a:Correr riesgos de conflicto, de productos de trabajo conjunto y de acción colectiva, necesarios para crear un propósito común, un conjunto de metas, una propuesta y una responsabilidad mutua.
- Los equipos que no corren riesgos se llaman pseudo equipos
- Los equipos potenciales corren riesgos para ascender la curva, y enfrentar obstáculos
- El desempeño puede salvar a los equipos potenciales y pseudo equipos
- El éxito de los equipos radica en reconocer todo aquel que crea sinceramente en el propósito del equipo y en el equipo en sí
Puntos necesarios para un buen liderazgo de equipo.
- Mantener la importancia y significado del propósito, las metas y la propuesta
- Crear compromiso y confianza
- Fortalecer la mezcla y el nivel de las habilidades
- Manejar las relaciones con terceros, eliminar obstáculos
- Trabajar realmente
CURVA DE DESEMPEÑO DEL EQUIPO

Características de los equipos de trabajo eficaces.
Al estudiar los equipos de trabajo que parecen estar mas preparados, se observan diversos rasgos comunes
- Produce resultados capitaliza las fuerzas de sus miembros para producir resultados extraordinarios, que no podrían ser alcanzados por los miembros si trabajaran de manera individual
- El propósito del equipo es claro y sus integrantes piensan que valen la pena. Saben como y por que son importantes. Se concentran mas en cumplir con ese propósito y satisfacer a sus clientes, que en sus asuntos o agendas personales
- Los miembros sienten que han dedicado esfuerzos para el éxito del equipo y son responsables de los resultados que logre su equipo de trabajo
- Parecen divertirse trabajando así, aún cuando realizan tareas más duras que los demás grupos. Se percibe el espíritu y la energía del equipo
- Cada persona sabe cual es su rol y no hay confusión en cuanto a quien tiene que hacer cada tarea
- No hay nada bajo la mesa. Los problemas y las preocupaciones se comparten con honestidad y sin atacar, de hecho, se les considera como una oportunidad para exponer diferentes puntos de vista y generar soluciones creativas
- Los miembros del equipo de trabajo no temen plantear un problema que pueda tener impacto en el desempeño de todo el equipo
- El equipo no pierde de vista sus metas ni el tiempo en luchas de poder; en vez de ello, esta claramente concentrado en lograr su misión e intenta cumplir con sus ideas. Los propósitos superiores trascienden a los inconvenientes y logros cotidianos y hacen que la política del poder parezca trivial e insignificante