Introducción y competencias

Introducción

La investigación científica es una actividad en la que el investigador debe contar con ciertas características profesionales que le permitan llevar a cabo y con éxito su labor. Por lo tanto, en la primera parte de la unidad 2 reflexionarás acerca del quehacer del investigador desde un punto de vista deontológico, porque consideramos que quien investiga debe ser una persona singular que conozca las formas de búsqueda del conocimiento para contribuir a la ciencia y, además, a la sociedad.

El investigador es una persona que busca la congruencia entre sus capacidades, sus juicios y su forma de ser, por ello se hace necesario que conozcas las cualidades que debe poseer un investigador en toda la extensión de la palabra, cualidades que de manera conjunta se representan en la persona que investiga a través del Espíritu Científico, que no es otra cosa más que una actitud muy particular de posicionamiento frente al conocimiento.

En la segunda parte de esta unidad, estudiarás una de las etapas del desarrollo de la investigación de mayor relevancia, nos referimos al Proyecto de Investigación. Al revisar este tema encontrarás conceptos básicos que te permitirán desarrollar tu propio proyecto de investigación.

Te invitamos a revisar los temas que se presentan en esta unidad y a llevar a cabo las actividades de aprendizaje propuestas con ánimo y dando tu mejor esfuerzo en cada una de ellas. Recuerda que puedes consultar a tu profesor en caso de tener dudas al respecto del contenido o las actividades.

Competencia: Elabora un proyecto de investigación a partir del método científico.

Adelante, disfruta de la lectura y las actividades que hemos planeado para apoyar tu aprendizaje.