bullet3 4.9 Reglamento de higiene y seguridad

La reglamentación de la higiene y seguridad industrial está encaminada a preservar la salud de los trabajadores y de las colectividades industriales, y deben contener todas las medidas preventivas de control de locales, centro de trabajo y medios industriales. Tales medidas pueden ser:

*Orientación y ubicación de los locales de trabajo
*Materiales de construcción
*Sistemas de ventilación
*Procedimientos de calefacción
*Métodos de iluminación
*Suministro de agua potable
*Alejamiento y neutralización de las aguas negras
*Aseo de los centros de trabajo
*Eliminación y transformación de basura y materiales de desecho
*Acondicionamientos higiénicos
*Materias primas en las que conviene saber y reglamentar aspectos

como:

* Naturaleza
* Sistemas de neutralización
* Elaboración y transformación que experimentan
­ Jornada de trabajo así como el trabajo para mujeres y menores
­ Integración de comisiones mixtas de seguridad e higiene
­ Servicio médico que comprende:
* Examen de ingreso
* Cooperar con el desarrollo de medidas adecuadas y efectivas para prevenir la exposición a agentes nocivos
* Practicar exámenes periódicos

Reglamento general de seguridad e higiene en el trabajo
Publicado en el diario oficial de la federación el 5 de febrero de 1978.

Su estructura es la siguiente

Título Primero:

De las disposiciones Generales

Título segundo:

De las condiciones de seguridad e higiene en edificios y locales de los centros de trabajo.

Título Tercero:

De la Prevención y Protección contra incendios.

Capítulo I. De los edificios, aislamientos y salidas.
Capítulo II. De los equipos para combatir incendios.
Capítulo III. De los simulacros y de las brigadas, cuerpo de bomberos y
cuadrillas contra incendios.

Título Cuarto:

De la Operación, Modificación y Mantenimiento del Equipo Industrial.

Capítulo I. De las autorizaciones para la maquinaria.
Capítulo II. De la protección en las maquinarias.
Capítulo III. Del equipo e instalaciones eléctricas.

Título Quinto:

De las Herramientas.

Capítulo I. De las herramientas manuales.
Capítulo II. De las herramientas neumáticas.

Título Sexto:

Del Manejo, Transporte y Almacenamiento de Materiales.

Capítulo I. Del equipo para izar.
Capítulo II. De los ascensores para carga.
Capítulo III. De los montacargas, carretillas y tractores.
Capítulo IV. De los transportadores.
Capítulo V. Del sistema de tubería.
Capítulo VI. De la estiba.
Capítulo VII. De los ferrocarriles en el centro de trabajo.

Título Séptimo:

Del manejo, Transporte y almacenamiento de Sustancias Inflamables, Combustibles, Explosivos, Corrosivas, Irritantes y Tóxicas.

Capítulo I. De las sustancias inflamables y combustibles.
Capítulo II. De las sustancias explosivas.
Capítulo III. De las sustancias corrosivas e irritantes.
Capítulo IV. De las sustancias tóxicas.


Título Octavo:

De las Condiciones del ambiente de trabajo

Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo II. Del ruido y de las vibraciones.
Capítulo III. De las radiaciones ionizantes.
Capítulo IV. De las radiaciones electromagnéticas no ionizantes.
Capítulo V. De los contaminantes sólidos.
Capítulo VI. De las presiones ambientales normales
Capítulo VII. De las condiciones térmicas del ambiente de trabajo.
Capítulo VIII. De la iluminación.


Título Noveno:

Del Equipo de Protección Personal.

Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo II. De la protección de la cabeza y oídos.
Capítulo III. De la protección de la cara y los ojos.
Capítulo IV. De la protección respiratoria.
Capítulo V. De la protección del cuerpo y los miembros.

Título Décimo:

De Las Condiciones Generales de Higiene.

Capítulo I. De los servicios para el personal.
Capítulo II. De los asientos para el trabajo.
Capítulo III. De la limpieza.

Título Décimo primero:

Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo II. De las disposiciones de seguridad e higiene en los reglamentos interiores de los centros de trabajo.
Capítulo III. De la organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Capítulo IV. De los servicios preventivos de medicina de trabajo.
Capítulo V. De la organización de los servicios de seguridad e higiene para la prevención de riesgos en los centros de trabajo.
Capítulo VI. De los avisos de seguridad e higiene en el trabajo.
Capítulo VII. De los informes y estadísticas de accidentes y enfermedades de trabajo.

Título Décimo segundo:

De las Comisiones Consultivas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Capítulo I. De la comisión consultiva nacional.
Capítulo II. De las comisiones consultivas estatales.

Título Décimo tercero:

Procedimiento Administrativo.

Capítulo I. De la vigencia e inspección.
Capítulo II. De las sanciones administrativas.
Capítulo III. Del procedimiento para aplicar sanciones.
Capítulo IV. De los recursos administrativos.

Subir