4.2.2
Causas de los accidentes

Factores
que causan un accidente concreto
* 1.- Agente del accidente y sus partes.
Agente es aquel
objeto, sustancia o exposición que estén más íntimamente
asociados con la lesión que se produjo y que debieron ser protegidos.
Es importante señalar que los agentes pueden clasificarse en
la siguientes categorías:
1. Maquinas
2. Herramientas de mano
3. Motores
4. Elevadores
5. Transportadores
6. Sustancias químicas
7. Tanques a presión
8. Vehículos
9. Aparatos de transmisión de fuerza mecánica
10. Aparatos eléctricos
*2.- Condiciones
físicas o mecánicas inseguras.
Son las causas que se derivan del medio en que los trabajadores realizan
sus labores y se refieren al grado de inseguridad que puede tener los
locales.
Las condiciones inseguras y frecuentes son:
1.- Estructuras o instalaciones de los edificios y los locales impropiamente
diseñados, construidos, instalados o deteriorados.
2.- Falta de medidas de prevención y protección contra
incendios.
3.- Instalaciones en la maquinaria o equipo impropiamente diseñadas,
construidas, armadas o en mal estado de mantenimiento.
4.- Protección inadecuada, deficiente o inexistente en la maquinaria,
en el equipo, en las instalaciones eléctricas.
5.- Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas y portátiles
defectuosas o en mal estado.
6.- Equipo de protección personal defectuoso, inadecuado o faltante.
7.- Falta de orden y limpieza.
8.- Aviso de señales de seguridad e higiene insuficientes o faltantes.
*3.- Tipo de accidente.
Puede definirse como la forma de contacto de las personas lesionadas,
con un objeto, sustancia, exposición o movimiento que causara
inmediatamente la lesión, es decir, las formas según las
cuales se realizan el contacto entre los trabajadores y el elemento
que provoca la lesión a la muerte.
Las más frecuentes son:
1. Golpeado con un objeto o contra un objeto.
2. Atrapado por o entre un objeto.
3. Resbalón o sobre esfuerzo.
4. Exposición a temperaturas extremas.
5. Contacto con corriente eléctrica.
6. Contacto con objeto o superficies, con temperaturas muy elevadas
que pueden producir temperaturas.
*4.- Actos inseguros.
Se considera como tal, la violación de un procedimiento que debió
observarse, estos actos dependen de las acciones del propio trabajador
y puede dar como resultado un accidente.
Entre los actos inseguros más frecuentes que los trabajadores
realizan en el desempeño de sus labores se encuentran los siguientes:
1. Llevar a cabo las operaciones sin previo adiestramiento.
2. Operar equipos sin autorización.
3. Bloquear o quitar dispositivos de seguridad.
4. Limpiar, engrasar o reparar la maquinaria cuando se encuentre en
movimiento.
5. Trabajar en maquinaria parada sin que haya aviso de que se encuentra
energizada.
6. Transitar por área peligrosa.
*5.- El factor
personal inseguro.
Podemos definir como las características físicas o mentales
del individuo que ocasionaron el acto inseguro. Estas características
se refieren a los defectos personales físicos del individuo adquiridos
o heredados.
Para darse una idea de lo que se considera como factores personales
inseguros citaremos algunos:
*
Actitud impropia
|
*
Defectos físicos
|
*
Falta de conocimientos
|
*
Situación psíquica
|
*
Carencia de destreza
|
*
Falta de habilidad
|

Otras causas
de los accidentes
¢ Directas o próximas
Dependen del ambiente
de trabajo donde se realizo el accidente y de las condiciones biológicas
del propio individuo. Las causas directas de los accidentes pueden ser:
a) Condiciones Inseguras.- son los riesgos que hay en los materiales,
maquinaria o edificios, que rodean al individuo; ya sea por defecto
ú omisión o por la propia naturaleza de los mismos, y
que representan un peligro constante. Ejemplos:
- Equipo defectuoso.
- Falta de limpieza.
- Piso resbaloso, aceitoso, mojado, con protuberancias o con huecos.
- Iluminación deficiente.
-Mala disposición de la planta.
b) Prácticas o Actos Inseguros.- es la violación del procedimiento
aceptado como seguro. Son los actos personales que en su ejecución
exponen a las personas a sufrir un accidente. Ejemplos:
- Operar equipos sin autorización.
- Trabajar a velocidades peligrosas.
- Inutilizar dispositivos de seguridad.
- Emplear herramientas o equipo inadecuado.
- Adoptar posiciones peligrosas.
¢ Indirectas
o remotas.
Son totalmente
ajenas a las condiciones intrínsecas del accidentado. El accidente
se debe a condiciones o practicas inseguras del accidentado; es decir,
el es una víctima del riesgo que sufra.
Causas de los accidentes de trabajo
a) Herencia y ambiente.
b) Defectos personales.
c) Actos inseguros y/o condiciones inseguras.
d) Falta de conocimientos.
e) Selección inadecuada.
d) Adiestramiento inadecuado.
g) Carencia de un programa de conocimiento permanente en materia de
seguridad industrial.
Subir
|