|
4.11
Organismos dedicados a la higiene y seguridad

En una empresa
1. Departamento
de Seguridad e Higiene Industrial: Para evitar y reducir los riesgos
de accidentes de trabajo.
2. Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad: se establece en los artículos
509 y 510 de la Ley Federal del Trabajo, los cuales dicen que éstas
están compuestas por igual número de representantes de
los trabajadores y del patrón y su función es investigar
las causas de los accidentes y enfermedades, y proponer medidas preventivas
y cuidar que se cumplan.
En el país
3. Secretaría de Salubridad y asistencia: Participa en las comisiones
constitutivas estatales de seguridad e higiene en el trabajo para crear
un sistema nacional de seguridad e higiene.
4. Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Estudia
y ordena las medidas de seguridad o higiene industrial para la protección
de los trabajadores y vigila su cumplimiento.
5. Instituto Mexicano del Seguro Social: Protector de los trabajadores,
que son los económicamente débiles.
6. Asociación Mexicana de Higiene y Seguridad: Se encarga de
los problemas de la medicina industrial desde hace 25 años.
Internacionalmente:
7. Oficina Internacional del Trabajo: Señala los principios de
la seguridad social y la asistencia social al trabajador.
8. Organización Mundial de la Salud: Busca el bienestar para
la persona en todo sus ordenes.
9. Asociación Internacional de Seguridad Social: Busca una economía
autentica y racional de los recursos y valores humanos para que cada
país pueda crear, mantener y acrecentar el valor intelectual,
moral y fisiológico de las generaciones activas, preparar las
venideras y sostener las ya no productivas.
10. Oficina Sanitaria Panamericana.
11. Organización de Salud Pública: Esta depende de la
ONU y la UNESCO.

Subir
|