bullet3 1.2.1 La Relación Jurídico - Administrativa

 

Contrato Colectivo

"Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo a una o más empresas o establecimientos".

De acuerdo al artículo 391 de la Ley Federal del trabajo el contrato colectivo-debe contener:

            El Contrato colectivo de trabajo debe contener:

I. Los nombres y domicilios de los contratantes.

            ll. Las empresas o establecimientos que abarque.

            lll. Su duración o la expresión de ser por tiempo indeterminado.

            lV. Las jornadas de trabajo.

            V. Los días de descanso y vacaciones.

            Vl. El monto de los salarios.

           Vll. Las cláusulas relativas a la capacitación o adiestramiento de los trabajadores en la empresa o establecimiento que comprenda.

           Vlll. Disposiciones sobre la capacitación o adiestramiento inicial que se deba impartir a quienes vayan a ingresar a laborar a la empresa o establecimiento.

           lX. Las bases sobre la integración y funcionamiento.

           X. Las demás estipuladas que convengan las partes.

 

-Requisitos

            El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes y se depositará el otro tanto en la junta de Conciliación y Arbitraje, la que después de anotar la hora y fecha de presentación del documento lo remitirá a la Junta Federal Local.

            El contrato colectivo de trabajo surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hubiesen convenido en una fecha distinta.

 

Subir