4.1.2.7 ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Las relaciones de colaboración que mantiene la empresa con competidores, otras empresas, centros tecnológicos, universidades, etc. Pueden llegar a constituir un activo valioso en el caso de que impliquen ventajas para las partes implicadas en la relación.
Indicadores:
Adecuación de cartera de alianzas a la estrategia:
- Evolución del n° de alianzas
- % alianzas fracasadas
- Nº colaboraciones no directamente relacionadas con los objetivos estratégicos / n° total de alianzas
Formación de colaboración:
- Nivel jerárquico al que se le da el contacto
Ejemplo de alianza para comercialización:
- Incremento de las ventas generadas por la alianza / costes relativos a la alianza
- Reducción de los costos de servicio al cliente respecto a la optativa de atención en solitario
- Mejora del índice de imagen de marca consecuencia de la colaboración
Ejemplo de alianza para investigación.
- Reducción de tiempo de lanzamiento del producto
- % empleados trabajando en la empresa aliada
- % de productos diseñados por aliados
- Nº programa de formación conjunta
- Aprendizaje de las personas de la empresa